
Algo Básico:
*Elige el tamaño adecuado. El estándar es 9 x 5,5 cm ó 2 x 3.5″
*Escoge un acabado (Mate, Laca Brillante, etc...) dentro de los disponibles en el mercado.
*Hazla coherente con tu imagen corporativa u otros soportes gráficos que poseas.
*Los datos que no pueden faltar son: Tu logo, nombre, teléfono, e-mail y web.
*Deja un "margen de seguridad" para que en caso de cortes accidentales no se borre algún dato.
Pero como los Diseñadores somos innovadores ¿verdad que si? (;
No es estrictamente necesario seguir estos Tips al pie de la letra. Me explico, o mejor dicho se los grafico con unos excelentes ejemplos, que ¿por que no?.. También sirven de total Inspiración. :D




Como siempre, deben estar claros del Campo en el que están Trabajando, esto es importante porque podemos ser más creativos, les doy un Ejemplo; Debo hacer una Tarjeta de Presentación para un Corredor Inmobiliario Independiente, teniendo esta información en cuenta, puedo realizar algo más Original, como esto:

¡Espero les Ayuda! ;D
Nota: Yo he realizado unas cuantas las podrán ver en Mi Portafolio (;